Archivo de categoría Ingenería

Proyecto SOLI de GOOGLE

Sensor detector de gestos By Google.

Me parece asombrosa la evolución que están sufriendo los sensores. Los sensores surgieron como dispositivos que intentaban simular los sentidos de los humanos o animales y de esa forma las máquinas pudiesen reconocer su entorno. Sin embargo, por su evolución, están surgiendo «sentidos» que no existen como tales en la naturaleza.

Un ejemplo de estos nuevos «sentidos» viene de la mano de GOOGLE, que está trabajando en el desarrollo de un nuevo sensor denominado inicialmente SOLI y que permitirá el reconocimiento de movimientos y gestos permitiendo al usuario, entre otras cosas,  encender un aparato, programar un reloj o cambiar de función reloj a cronómetro sin necesidad de tocarlo físicamente.

Resultado de imagen de soli

Este sensor va más allá de los tradicionales sensores de movimiento o ultrasonidos que detectan movimiento y obstáculos y que están entre nosotros desde hace años. SOLI, además de integrar ambas funciones, su sensibilidad le permiten reconocer diferentes movimientos milimétricos y diferenciarlos entre sí. Esta distinción será enviada al software conectado a sensor en modo de información, para que pueda realizar tareas específicas a cada uno de ellas.

Puede consultar más detalles sobres las novedades de este nuevo sensor en la web del proyecto:

¡¡ CARNAVAL, CARNAVAL !! LUCES, COLORES Y DIVERSIÓN

 ¡ Ha Finalizado el Carnaval de TENERIFE 2018 !

 

Un año más, uno de los carnavales más famosos y seguros del mundo, llega a su fin.

Miles de  asistentes ataviados con originales y coloridos disfraces han ocupado las calles de Santa Cruz de Tenerife compartiendo espacio con orquestas, comparsas, puestos de comida – bebida y atracciones de feria, en su deseo de disfrutar de este formidable carnaval.

Atracción Grand-Prix

Atracción Grand-Prix

Los puestos y las atracciones de feria son elementos destacados en esta fiesta, aportando colorido y opciones de ocio alternativas a los bailes, y que permiten reponer fuerzas y/o poner a punto la adrenalina de nuestro cuerpo. Puestos donde reponer fuerzas o saciar la sed  y que nos ofrecen perritos, papas locas, bocadillos o bebidas. Puestos donde tentar a la suerte o demostrar nuestra destreza en el lanzamiento de dardos o pelotas. Atracciones de feria como coches de choque, norias, toros mecánicos, casa del terror o el boomeran, donde poner a prueba nuestro valor. Estas son solo algunas de las atracciones y opciones de ocio de las cuales muchos carnavaleros y carnavaleras han disfrutado con alegría, amigos, amigas y famila.

Detalle de una noria de feria

Detalle de noria gigante de feria

 

Atracción de feria Grand-Prix

Atracción de feria Grand-Prix

 

Tras disfrutar de este carnaval 2018 y en un momento  de reposición de fuerzas para seguir la fiesta, han llamado mi atención estas atracciones de feria, las cuales me han motivado a realizar esta publicación.

 

Payaso diabólico motorizado

Payaso diabólico motorizado

 

En la actualidad algunas de estas atracciones ya incorporan sencillos robots o autómatas que actúan como reclamo para que los visitantes nos animemos a probarlas, disfrutar de la experiencia que proporcionan y de paso gastarnos unos eurillos.

Este aspecto, el de los materiales utilizados en la construcción de robots será tratado en una entrada posterior para no alagar la actual en exceso, aunque por el momento  quiero destacar la gran importancia de su correcta elección tanto en la construcción como en la utilidad y explotación del dispositivo, maquinas o robots que hayamos ideado y vayamos a construir.

Este texto se ha acompañado con algunas de las atracciones y uno de los robots con forma humana, concretamente de payaso asesino, que me he encontrado paseando por las calles de Santa Cruz de Tenerife en este carnaval 2018.  De este robot he insertado tanto un imagen como un vídeo desde el cual podremos observar sus movimientos.